27 de diciembre de 2007
TACITA
23 de diciembre de 2007
Regalito
17 de diciembre de 2007
Ensalada de colores
Lo he hecho de forma autodidacta. Me ha gustado mucho la técnica, lo que no estoy tan segura es que haya acertado con la combinación de colores
10 de diciembre de 2007
Flores
7 de diciembre de 2007
SOCORRO!!!!!!!!
5 de diciembre de 2007
FRIVOLITÉ
28 de noviembre de 2007
Tengo una muñeca vestida de azul...
26 de noviembre de 2007
SE BUSCA

22 de noviembre de 2007
BORDADO EN PAPEL


Está bordado por una antepasada suya, también sobre papel, la autora sólo contaba con 10 añitos y corría el año 1840. Una maravilla ¿no os parece?
19 de noviembre de 2007
Regalito
Las telitas y las mariposas son una monada, estoy deseando hacer algo con ellas.
Como ya le dije a Emi, muchas gracias, para mí ya es un regalo visitar su blog y poder disfrutar de él.
No tenía la cámara, por eso he tardado en crear esta entrada
16 de noviembre de 2007
ANGELOTE NAVIDAD

Es muy sencillo y para las que se les resiste la aguja, fenomenal!!!, no hay que coser nada.
Está hecho con una fregona industrial a la que se le trenzan unos hilos para los brazos que sujetarán un adorno de Navidad, de esos que llevan un pinchito.
La cabeza, que también se sujeta con hilos de la propia fregona, es una bola de corchopan envuelta en una tela blanca. Como sombrero un estropajo de los de toda la vida adornado con una cinta dorada.
Para terminar, alrededor del cuello, a modo de alas, unos lazos con cintas navideñas.
Es muy fácil, rápido y queda muy vistoso.
La foto sigue siendo malísima, no tenía la cámara a mano y la hice con el móvil
11 de noviembre de 2007
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

El niño con el pijama a rayas del escritor irlandés John Boyne (Dublín, 1971), se ha convertido en uno de los fenómenos editoriales, no sólo en España, sino en prácticamente todo el mundo. Traducido a veintidós idiomas y en pleno proceso de rodaje de la adaptación a la pantalla grande. La novela ha despachado más de 50.000 ejemplares en España tras mantenerse en lo más alto de lista irlandesa de títulos más vendidos durante 35 semanas.
Boyne,propone una nueva vuelta de tuerca en torno al tema del aniquilamiento de los judíos durante la II Guerra Mundial y lo hace a través de los ojos de Bruno, un niño alemán de nuevo años .
Un libro de fácil lectura apta para todos los públicos.
El tema es muy manido, pero la perspectiva tan diferente hace que esta obra sea especial.
Me ha gustado mucho, recomendable. ¿Lo habéis leído?
8 de noviembre de 2007
COJINES
6 de noviembre de 2007
BORDADO SIGLO XVIII

2 de noviembre de 2007
GUARDATIJERAS
30 de octubre de 2007
BENDITA CALAMIDAD (Miguel Mena)
28 de octubre de 2007
22 de octubre de 2007
21 de octubre de 2007
Alcañiz

El sábado fui a Alcañiz, ciudad elegida para la 9ªExposición Nacional de Patchwork.
El día nos acompañó. El sol lucía radiante.
Pasé un día estupendo, vi a mi amiga Begoan que vino desde un pueblecito de Burgos, hablé con mujeres de Barcelona, de Valencia y con algunas de las organizadoras del evento. Atendieron todas mis preguntas con mucha amabilidad, me dieron toda clase de explicaciones...De verdad, un trato maravilloso. Gracias.
La exposición estaba repartida en tres espacios. Trabajos preciosos colgaban por las paredes. Como sería muy largo hacer un comentario de cada uno de ellos, os voy a contar lo que más me llamó la atención:
- Fue una sorpresa, muy grata, descubrir que en el Bajo Aragón ya se hacía patchwork en el siglo XIX. Allí los llaman "CENTONES"(protectores que llevaban los centuriones romanos bajo sus corazas). Me explicaron que se han perdido muchos trabajos, porque estas obras de arte eran sinónimo de pobreza(los ricos no utilizaban pequeños trozos de tela para hacer sus colchas, mantas,..) y se deshacían de ellas ¿Curioso, verdad?
- Los ojos se me salían de las órbitas, una sonrisa se me dibujaba en la cara y sentía por dentro una specie de efervescencia. Era emoción al ver las obras de los "PARCHEROS PINAREÑOS"(quilters cubanos de la zona de Pinar del Río-Cuba-) Los materiales, el cromatismo, la temática...tan diferentes a los nuestros, me hacían disfrutar plenamente. Además me hizo recordar y apreciar más, si cabe, el "quilt" que os enseñé el otro día en el post de artesanía ecuatoriana.
Por la tarde dejé Alcañiz, pero a muchas de las asistentes les quedaba una "cena de gala" en el Parador de la ciudad, un lugar precioso en el que imagino continuarían intercambiando ideas, direcciones, patrones...¡Me lo perdí! pero...Begoan me pondrá al corriente de todas las novedades.
En los próximos días colgaré algunas fotos
19 de octubre de 2007
Cartera-Casita-Árbol
12 de octubre de 2007
OFRENDA DE FLORES

¡Feliz día del Pilar!!!!!
10 de octubre de 2007
Bolsita con aplicaciones y cadenetas
6 de octubre de 2007
Artesanía ecuatoriana
27 de septiembre de 2007
Neceser
25 de septiembre de 2007
TANGUY
He empezado a leer "TANGUY "de Michel del Castllo. Una novela autobiográfica que narra la experiencia, parece ser un tanto dolorosa, de un chaval en la Europa de los años cuarenta...

Michel del Castillo
- En la pag. 161 no he encontrado ninguna frase que me llame la atención.
- Transcribo la de la pag.16
"El aire era tan suave como una tela de seda. Los embalsamaban efluvios cargados de fuertes aromas. Algunas voces ascendían hacia el cielo..."
22 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
CAJA RECICLADA
13 de septiembre de 2007
